Herencias

En nuestro despacho de abogados en Barcelona te ayudamos a proteger lo que más importa: tu familia y tu legado. Somos especialistas en herencias y derecho de familia.

Impugnación testamento

Qué es 

La impugnación de un testamento es un proceso legal mediante el cual una persona con un interés legítimo (como herederos forzosos, legatarios o incluso acreedores) cuestiona la validez total o parcial de un testamento ante los tribunales. El objetivo es que se declare nulo el testamento o algunas de sus cláusulas por no ajustarse a la ley o por no reflejar la verdadera voluntad del testador (la persona fallecida que hizo el testamento).

En España, existen diversas causas para impugnar un testamento, entre las que se incluyen:

  • Falta de capacidad del testador: Si en el momento de otorgar testamento, la persona no se encontraba en plenas facultades mentales (por ejemplo, debido a una enfermedad degenerativa, demencia, o cualquier otra causa que afectara su discernimiento).
  • Vicios en el consentimiento: Si el testador fue coaccionado, engañado, intimidado o sometido a influencia indebida para que hiciera el testamento de una determinada manera.
  • Defectos de forma: Si el testamento no cumple con los requisitos formales que exige la ley para su tipo (ológrafo, abierto, cerrado). Por ejemplo, falta de firma, fecha incorrecta en testamentos ológrafos, o ausencia de testigos cuando son requeridos.
  • Preterición de herederos forzosos: Cuando el testador omite en el testamento a un heredero forzoso (como hijos o, en su defecto, padres) sin haberlo desheredado legalmente y por una causa justa.
  • Desheredación injusta: Si un heredero forzoso ha sido desheredado en el testamento, pero la causa alegada por el testador no es cierta o no se encuentra entre las legalmente establecidas.
  • No respetar la legítima: Cuando el testamento no respeta las porciones de la herencia que la ley reserva obligatoriamente a los herederos forzosos (la legítima).

Cómo podríamos ayudarte 

  1. Consulta inicial y análisis de viabilidad: Nos reuniremos contigo para escuchar los detalles de tu situación, revisar el testamento en cuestión y cualquier documentación relevante. Evaluarían si existen motivos fundados para la impugnación y te explicarían las posibilidades de éxito y los riesgos.
  2. Asesoramiento legal y estratégico: Te proporcionaremos un asesoramiento claro sobre tus derechos, plazos legales para actuar (que en España suelen ser de 5 años desde el fallecimiento o desde que se recibe el testamento para ciertas acciones, aunque puede variar) y la estrategia legal más adecuada para tu caso particular.
  3. Recopilación de pruebas: Te ayudaremos a reunir todas las pruebas necesarias para fundamentar la demanda de impugnación. Esto puede incluir informes médicos (para demostrar incapacidad), testimonios, documentos que acrediten la coacción o el fraude, peritajes caligráficos (en caso de falsificación), etc.
  4. Negociación extrajudicial (si procede): Antes de iniciar la vía judicial, o incluso durante ella, podríamos intentar alcanzar un acuerdo con las otras partes implicadas para evitar un litigio largo y costoso, siempre que sea beneficioso para tus intereses.
  5. Representación judicial: Si no es posible un acuerdo, interpondríamos la demanda de impugnación ante el Juzgado de Primera Instancia competente. Te representaríamos y defenderíamos tus intereses durante todo el procedimiento judicial, incluyendo la audiencia previa y el juicio, presentando las pruebas y argumentos legales pertinentes.
  6. Seguimiento continuo: Te mantendríamos informado puntualmente sobre cada avance y desarrollo en tu caso.

Permítenos ayudarte

Gestionar asuntos familiares es emocional y legalmente complejo.En nuestro despacho en Barcelona te ofrecemos el apoyo experto que necesitas.

Llámanos:

(+34) 93 544 18 28

Solicita una llamada

Cita presencial

Más solicitado